Esta propiedad es una gran inversión por la posibilidad de licencia de agroturismo, situación en un magnífico entorno que invita a descansar y relajarse mientras se disfruta de los hermosos colores del paisaje, en un verdadero oasis de paz y tranquilidad.
La posesión consta de varias estancias, vaquerías y establos de unos 1.000 metros cuadrados, destaca una estancia de unos 115 metros cuadrados con techos abovedados y con techo superior plano que se usaba como secadero, que bien podría convertirse en una preciosa terraza elevada. Aparcamiento y porches de unos 200 metros cuadrados y otras estancias más. La casa principal está dividida en dos ya que fue construida dos fases, una era la casa de los señores que data de 1834 y la parte izquierda de la propiedad donde se albergaban los trabajadores y pajares, muchos más antigua con un total de unos 974 metros cuadrados entre las tres plantas. Como curiosidad se construyó en lo más alto de la propiedad, unas estrechas escaleras que conducen a un mirador cuyo objetivo fue poder controlar a todos los trabajadores en las labores del campo. Desde el mirador se llega a divisar toda la propiedad y hasta las aguas de la bahía de Llevant.
Esta generosa propiedad en Mallorca tiene algo más de 21 hectáreas de terreno. Un bosque de 4 hectáreas de garriga, ullastres y algunos pinos, rodeado de imponentes muros de construcción típica de la zona, perfectamente conservados. Ofreciendo impresionantes vistas sobre los vastos valles verdes y las montañas, la propiedad actual mide 2500 m2, haciendo que el edificio actual sea una fantástica oportunidad para crear algo especial como una gran casa de campo, un hotel rural o agroturismo.
Superficie habitable
ca. 1.345 m²
•
Superficie del terreno
ca. 212.511 m²
•
Habitaciones
27
•
Precio de compra
2.750.000 EUR
Número de propiedad | ES212661 |
Precio de compra | 2.750.000 EUR |
Superficie habitable | ca. 1.345 m² |
Balcón/terraza | ca. 120 m² |
Casa | Finca |
Estado de la propiedad | para reformar |
Habitaciones | 27 |
Dormitorios | 25 |
Baños | 10 |
Año de construcción | 1834 |
Espacio utilizable | ca. 2.080 m² |
Características | Chimenea |
Certificado energético
Información energética | En trámite |
Descripción del edificio
Ubicaciones
En un entorno rural en cuyo término se encuentra las localidades costeras de Cala Millor de un kilómetro de longitud, S’Illot donde se encuentra Cala Moreia y Sa Coma con sus aguas turquesas y las playas de arena blanca.
No muy lejos pasa La Vía Verde que recorre 29 kilómetros desde Manacor hasta Artà pasando por Sant Llorenç, Son Carrió y Son Servera, siguiendo el trazado de una antigua línea de ferrocarril que funcionó como tal entre los años 1921 y 1977. Un itinerario ambiental integrado en el paisaje natural de esta zona del Levante de Mallorca, para que lo disfruten senderistas y ciclistas en contacto con la naturaleza.
La propiedad se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad de Manacor y a 60 kilómetros de la capital, en el noreste de la isla, donde encontrará todas las comodidades y servicios. Esta zona es conocida por su fertilidad y por los numerosos almendros, pinos, higueras, olivos y cítricos. También cultivo de cereales, uva, legumbres. Cría de ganado ovino, caprino, porcino, bovino, y producción de quesos artesanales. Además de unos excelentes y acogedores alojamientos de turismo rural.
No muy lejos pasa La Vía Verde que recorre 29 kilómetros desde Manacor hasta Artà pasando por Sant Llorenç, Son Carrió y Son Servera, siguiendo el trazado de una antigua línea de ferrocarril que funcionó como tal entre los años 1921 y 1977. Un itinerario ambiental integrado en el paisaje natural de esta zona del Levante de Mallorca, para que lo disfruten senderistas y ciclistas en contacto con la naturaleza.
La propiedad se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad de Manacor y a 60 kilómetros de la capital, en el noreste de la isla, donde encontrará todas las comodidades y servicios. Esta zona es conocida por su fertilidad y por los numerosos almendros, pinos, higueras, olivos y cítricos. También cultivo de cereales, uva, legumbres. Cría de ganado ovino, caprino, porcino, bovino, y producción de quesos artesanales. Además de unos excelentes y acogedores alojamientos de turismo rural.
Características
En la propiedad se encuentra un poblado talayótico baleárico romano, que forma parte del inventario arqueológico de Mallorca.
Otros datos
Sant Llorenç des Cardassar es un pequeño pueblo del este de Mallorca. Originalmente llamada Bellver después de que Jaime I de Aragón reconquistara la isla, la ciudad toma su nombre de un altar dedicado a San Lorenzo. En sus alrededores existen numerosos vestigios de Talaiots de una notable población en la época prehistórica. Este pintoresco y tranquilo pueblo, que en su día fue destino de peregrinos, conserva gran parte de su encanto medieval y alberga una gran variedad de tiendas, cafés y bares típicos españoles. A sólo 8 km de la ciudad más grande de Manacor y a 12 km de la playa, es una de las mejores direcciones de la tranquila costa este de la isla.