Subida de los precios de la vivienda: todos los segmentos afectados
Los precios de la vivienda en Alemania muestran una clara tendencia al alza. Las propiedades existentes construidas antes de 1990 y las más nuevas (construidas después de 2010) han registrado un aumento de precios del 1,2% en comparación con el trimestre anterior. Los pisos se ven especialmente afectados, con un aumento de los precios del 1,6%, mientras que las casas registraron un aumento del 1%.
Interhyp, proveedor líder de hipotecas residenciales, confirma esta tendencia. Los precios de la vivienda no han dejado de subir desde principios de año. La empresa prevé que los precios sigan subiendo debido a la alta demanda de propiedades. Por ello, Interhyp desaconseja especular con la caída de los precios.
Otros indicadores como el tipo de interés fijo medio y la tasa de amortización inicial también muestran una estabilización del mercado inmobiliario. Estas cifras clave se han mantenido prácticamente constantes desde el cambio de tendencia de los tipos de interés. El tipo de interés fijo medio es de 11,8 años y la tasa de amortización es del 2,3%. Según Interhyp, estas cifras clave estables indican que la asequibilidad para los compradores está aumentando de nuevo. Los tipos de interés actuales se han estabilizado entre el 3,5 y el 4 por ciento. A pesar del ligero aumento de los precios de la vivienda, éstos siguen estando muy por debajo de sus máximos históricos y existe una gran oferta de propiedades atractivas. Según Interhyp, esto hace que el momento actual sea favorable para comprar una vivienda.
Recuperación de la financiación inmobiliaria: Las cajas de ahorros registran un aumento
Las cajas de ahorros de Baden-Württemberg observan signos de recuperación en el mercado de financiación inmobiliaria. Las nuevas operaciones en el sector de la construcción residencial aumentaron casi un 23% en los seis primeros meses del año en curso. La Asociación de Cajas de Ahorros de Baden-Württemberg informa de un nuevo volumen de negocio de unos 5.300 millones de euros, lo que corresponde a un crecimiento del 22,8 por ciento en comparación con el primer semestre de 2023. En ese momento, las nuevas operaciones habían caído en torno a un 60%, hasta los 4.300 millones de euros.
Matthias Neth, presidente de la asociación, comentó que se trataba de una primera señal de que se había tocado fondo, aunque aún estaba pendiente un cambio de tendencia en el sector de la construcción. Los mercados inmobiliarios se habían visto sometidos a una fuerte presión en los dos últimos años debido a una importante subida de los tipos de interés, que provocó un descenso de los compromisos de préstamo.
Fuente: Finanzmarktwelt
Neusser Straße 3
40667 Meerbusch
Tel. | +49 2132 - 65 199 60 |
[email protected] |
Ofertas inmobiliarias actuales |
Horarios de apertura |
Contacte con |
Ruta |